Tal y como os prometíamos la semana pasada, hoy os contaremos la
“segunda parte” de esta entrada: el broche de oro a los festejos de aniversario
del Jardín Botánico Atlántico que llegó el Domingo 28 a las 19:00 de la tarde.
Tras una mañana de “Los Xatos Pintos” y visitas guiadas a la
exposición, poníamos en escena algunos de esos sainetes cortos o “Caxigalines”
que preparamos para ocasiones especiales.
![]() |
Marta Casas y Rocío Quintana interpretando "El Besín" |
Abrían la función Marta Casas y Rocío Quintana, para las que “El
besín”, de Arsenio González será un sainete muy especial que siempre
recordarán.
La primera, Marta Casas, que tras esta actuación se toma un necesario
descanso.
Marta llegó a la Compañía Asturiana va a hacer 11 años y no solo entendió
desde el primer momento lo que implican 100 años de historia, si no que fue
dándose cuenta de que éste grupo, es más que una serie de gente que se junta a
hacer teatro.
Y, poco a poco, con altas dosis de respeto y cariño fue
haciéndose hueco en esta familia y adoptando el papel de nieta, tía, prima,
hermana… según el momento y la persona a la que se dirigiese. Casi once años en los que se
ha reafirmado como intérprete, como compañera y amiga, en los que ha ayudado en
vestuario dada su profesión de modista y en los que no ha escatimado en abrazos, mimos
y sonrisas para ninguno de nosotros.
![]() |
el día que Marta dejó de necesitar el cojín del embarazo de Alegría |
En diciembre nos contaba la noticia: “¡pronto seremos uno más!” Así que con una mezcla de pena porque no formaría parte del nuevo montaje y alegría por la grandísima noticia, le decimos “hasta luego” en
el escenario (que no en el grupo) y esperamos ansiosos su vuelta. (¡Estamos deseando verle la carita a la
nueva miembro de la familia!)
También fue muy especial para Rocío Quintana que, como la
pequeña de Marta, empezó su andadura en la Compañía Asturiana "actuando" en
la barriga de su madre, Belén Sánchez (una
de las primeras componentes de la formación del 86 ).
![]() |
El día que Belén Sánchez se tomó "un descanso" por el embarazo de Rocío |
Como así lo hicieran
sus abuelos, su tía y también su padre, Jose Antonio Quintana que colaboraría
con nosotros años más tarde de que en los 80 fundase junto con otros compañeros
un pequeño grupo teatral vinculado a la Asociación Músico Cultural “La Lira de
Luarca.
Después de 29 años de espera, de repartir muchos programas,
cerrar cortinas, hacer de fotógrafa, ayudar en vestuario, apuntar y hasta en
ocasiones hacer de técnica de sonido, se subía al escenario para interpretar el
sainete de Arsenio González.
![]() |
Rocío Quintana, sobre el escenario del Parque de l'Aigüera, Benidorm 1997 |
Arsenio, amigo y compañero de teatro de los abuelos de
Rocío en el grupo "Talía" desde la adolescencia, le decía: “actué
con tu güela, actué con tu tía, actué con tu madre… sólo me quedas tú”. No
pudo ser.
Pero, por eso, el sol que iluminaba el escenario del Jardín
Botánico el domingo, en plena función, se iba escondiendo y dando paso a las
estrellas que hace años nos acompañan desde el cielo y no podían perderse tan
mágico momento.
![]() |
Escena de "Los Figos de San Miguel" |
Después llegaron les “Ganes de reñir” de los hermanos Quintero,
adaptada al asturiano por Mar Buelga e interpretada por ella misma y Armando
Felgueroso;”La Copa’l día”, de Arsenio González interpretada por el mismo
elenco; “¿Quién manda en casa?” también de Arsenio González e interpretada por
Manuel F. Rodríguez y Josefina García, “Los dos xatos pintos”, de Sergio
Buelga, interpretada por él mismo y Armando Felgueroso y, la obra más interpretada
por la Compañía Asturiana de Comedias del 86: “Los figos de San Miguel”, de
Arsenio González, interpretada por Lluis Antón González, Manuel F. Rodríguez,
Belén Sánchez y Mar y Sergio Buelga.
![]() |
Momento final donde Pilar Ibaseta recita "El nuestru teatro" |
Y llegó el final, con un público que aplaudía fuerte ayudando a
que no faltase calor, “Pili” Ibaseta cerraba el acto leyendo un poema de
Arsenio González a modo de manifiesto por “El nuestru teatro”.
Y con todo ese calor y cariño que volvemos a recibir como
decía Armando “jugando en casa”, nos vemos preparando nuestro próximo estreno y
las próximas funciones de “Nieve en el Puerto” de las que pronto os iremos
informando.
Una vez más, como
siempre, esperamos que os haya “prestao” y ¡nos vemos en el teatro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario